¿CÓMO ELABORAR VÍDEO DE CONSUMÓPOLIS?



 



SEGUNDA PARTE: TRABAJO EN EQUIPO

(Puede realizarse desde el 10/10/2022 hasta el 27/03/2023)
5.1. Características del trabajo en equipo
La Segunda Parte del Concurso consiste en la realización de un vídeo. Los cinco componentes del equipo deben realizar de manera conjunta un vídeo sobre el uso responsable de Internet en el entorno escolar, familiar y social, siguiendo el lema principal de la 18ª edición de Consumópolis:

En Internet, ¿te crees todo lo que ves?

El objetivo del vídeo será convencer a su entorno escolar, familiar y social de la necesidad de utilizar de forma responsable Internet, dando a conocer buenas prácticas en esta materia. Tened en cuenta que vuestro vídeo será informativo, como si fuese un ejemplo, una explicación que va dirigida a personas que lo desconocen
Algunas ideas a desarrollar en el vídeo son:
• Publicidad encubierta (publicidad engañosa o publicidad que te enseñan sin que te des cuenta) de youtubers o influencers.
• Publicidad engañosa en Internet (ventas falsas de productos).
• Correos electrónicos fraudulentos que intentan vendernos productos.
• Correos electrónicos fraudulentos que intentan acceder a nuestros datos personales, cuentas del banco, acceso a nuestro correo.
• Nuevas estafas como el “phishing", el “smishing”, el “vishing”, etc. Para conocer más sobre estas palabras métete en las fichas pedagógicas de la página de consumópolis.
EN EL APARTADO DE FICHAS PEDAGÓGICA DE LA PÁGINA DE CONSUMÓPOLIS, PODÉIS COGER MUCHA INFORMACIÓN ACERCA DE LO QUE PODÉIS HACER PARA VUESTRO VÍDEO.
5.2. Requisitos del trabajo en equipo:
Requisitos técnicos:
Los vídeos que no cumplan con los siguientes requisitos serán descalificados:
  • El vídeo tendrá una duración de un mínimo de 30 segundos y un máximo de 1 minuto.
  • El vídeo se realizará en formato vertical.
  • Formatos admitidos: mp4, m4v, mov, wmv, avi, mpg.
  • Peso máximo 150 Mb.
  • El vídeo debe incluir un título o lema.
El lema, título o eslogan, las imágenes o cualquier otro contenido incluido en el trabajo no debe contener errores lingüísticos.
En la elaboración de un vídeo debe respetarse los principios de la educación en valores.
Se valorará que el trabajo sea pedagógico (con un fin didáctico, educativo) y adaptado al público infantil y juvenil, así como consideraciones de consumo responsable, saludable, sostenible y solidario.
LOS VÍDEOS HAN DE SUBIRSE A GOOGLE DRIVE A PARTIR DEL 1 DE FEBRERO Y COMPARTIRLO AL CORREO DEL MAESTRO:
yassinemohamedi@colegioenriquesoler.com

RECORDAD PONED UN LEMA O ESLOGAN, EL NOMBRE DEL EQUIPO Y EL CURSO Y, SI TENÉIS ALGUNA DUDA, ME PODRÉIS ENCONTRAR CADA 2 DÍAS VIGILANDO EN EL RECREO.

Comentarios

Entradas populares